Medidas de bioseguridad influenza aviar (gripe aviar) - ayto-corvera
Medidas de bioseguridad notificadas por el Principado de Asturias
Tal y como ha notificado la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias, Corvera se mantiene como uno de los ocho municipios asturianos incluidos dentro de las zonas "de especial vigilancia" por la influenza aviar (gripe aviar). Por tal motivo, -y en cumplimiento de la Orden APA/19/2021, de 18 de enero, por la que se modifica la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar -, se ha solicitado la colaboración del Ayuntamiento para difundir entre los/as vecinos/as la obligación de cumplir determinadas medidas de bioseguridad en el ámbito municipal de Corvera, tanto en las explotaciones de producción, como en núcleos zoológicos y gallineros de autoconsumo.
Así, se han establecido las siguientes prohibiciones:
- La utilización de pájaros de las órdenes Anseriformes (patos, ocas, gansos, cisnes etc) y Charadiriiformes (gaviotas, chorlos, etc.) como señuelo.
- La cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral.
- La cría de aves de corral al aire libre. No obstante, si no fuera posible, se autoriza el mantenimiento de aves de corral al aire libre mediante la colocación de telas pajareras o cualquier otro dispositivo que impida la entrada de aves silvestres, y siempre que se alimente y abreve a las aves en el interior de las instalaciones o en un refugio que impida la llegada de aves silvestres y evite el contacto de éstas con los alimentos o el agua destinados a las aves de corral.
- Dar agua a las aves de corral procedente de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres, salvo en caso de que se trate esa agua a fin de garantizar la inactivación de posibles virus de influenza aviar.
- Los depósitos de agua situados en el exterior requeridos por motivos de bienestar animal para determinadas aves de corral, quedarán protegidos suficientemente contra las aves acuáticas silvestres.
- La presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración de animales incluyendo los certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas al aire libre.
Para cualquier duda al respecto, las personas interesadas se pueden dirigir al Servicio de Sanidad y Producción Animal de la Consejería, en los teléfonos 985 10 55 00 (extensión 12814) o 985 10 56 15