Cerca de 5.000 vecinos de Corvera son socios de las cuatro bibliotecas públicas con las que cuenta el concejo - ayto-corvera
Cerca de 5.000 vecinos de Corvera son socios de las cuatro bibliotecas públicas con las que cuenta el concejo
Cerca de 5.000 vecinos de Corvera son socios de las cuatro bibliotecas públicas con las que cuenta el concejo
Las cuatro bibliotecas públicas del concejo de Corvera cuentan con un total de 4.628 socios. Así lo recogen los datos de las memorias correspondientes a la actividad de cada una ellas a lo largo de 2024. En concreto, el mayor número de usuarios asociados está en la biblioteca “Ángel González” de Las Vegas, donde hay un total de 2.746. Le sigue la biblioteca de Los Campos donde el número de socios asciende a 1.030. A continuación, estarían los centros de Cancienes con 562, y de Trasona con 290.
A lo largo del año pasado, se han registrado como nuevos socios un total de 176 personas. Los datos desglosados por centro serían: en la biblioteca “Ángel González” de Las Vegas 125, en Los Campos 30, en Cancienes 15 y en Trasona 6.
En cuanto al número de préstamos realizados en las bibliotecas públicas de Corvera durante 2024, en total son 11.240. La biblioteca “Ángel González” de Las Vegas se sitúa a la cabeza con 5.751, le sigue Los Campos con 3.392, después Trasona con 1066 y, por último, Cancienes, con 1031.
En cuanto a los títulos más demandados entre los adultos se encuentran ‘Las hijas de la criada’ de Sonsoles Ónega, ‘Todo vuelve’ de Juan Gómez Jurado y ‘Un animal salvaje’ de Joël Dicker. Por lo que se refiere a la literatura infantil, ‘La casa encantada’, ‘Buenas noches, murciélago de la fruta’, y ‘Las diez gallinas’, son algunos de los títulos más solicitados.
“Estos datos reflejan que las bibliotecas de Corvera son espacios demandados por los vecinos. El aumento de socios y el de solicitudes de préstamos son una prueba de que los servicios que se ofrecen en ellas son atractivos tanto para mayores como para los más pequeños”, ha destacado el concejal de Cultura, José Luis Montes. “El año pasado desde el Ayuntamiento invertimos 6.487,53 euros a la compra de libros y este año está previsto que destinemos 7.500 euros. Es decir, seguimos apostando por la dotación de nuevos ejemplares que aumenten el catálogo de las bibliotecas. Como venimos haciendo, la elección de los títulos que compremos vendrá determinada por las sugerencias y demandas de los propios lectores, porque son ellos los que nos guían con sus preferencias. A lo largo del año, las bibliotecarias de los cuatro centros van recogiendo las peticiones de los usuarios y usuarias y van haciendo un listado de libros solicitados y, así, sabemos qué libros adquirir”, ha añadido.