Adjudicada la obra de climatización y ventilación de la Casa del Deporte - ayto-corvera
Adjudicada la obra de climatización y ventilación de la Casa del Deporte
El Ayuntamiento de Corvera ya ha adjudicado la obra de climatización y ventilación de la Casa del Deporte, un edificio municipal construido en 1986, y cuya antigüedad es la causa principal de los problemas de humedad que sufre actualmente. Con esta actuación, se busca corregir estas deficiencias, mejorando la circulación del aire y garantizando un ambiente más saludable y adecuado para su uso.
Esta obra da continuidad a una primera fase que concluyó en 2024 y que estuvo centrada en la mejora de la eficiencia energética del equipamiento con la puesta en marcha de una envolvente térmica, una actuación en la que se invirtieron 253.797 euros.
La puesta en marcha definitiva de los nuevos trabajos de mejora está a la espera de la adjudicación de la dirección de obra, que está previsto que tenga lugar a mediados de marzo. A continuación, previsiblemente a principios abril, será cuando se proceda a la instalación del nuevo sistema de climatización y ventilación. La inversión total de estas actuaciones supera los 231.000 euros. Esta cantidad, unida a la destinada en la primera fase, supone una aportación final del presupuesto municipal de casi 500.000 euros.
El edificio de la Casa del Deporte, de tres alturas, alberga un gimnasio, un tatami para la práctica del kárate, y salas para la práctica de pilates y de boxeo. Además, en él se sitúan los vestuarios del Parque Acuático de Corvera (PACO), el Centro de Medicina Deportiva de Corvera, una zona de enfermería, así como diferentes cuartos técnicos y almacenes.
El alcalde Iván Fernández ha puesto en valor la notable inversión destinada a la renovación y modernización de este edificio. “Estamos hablando de casi medio millón de euros que van a servir para que los vecinos dispongan de un espacio completamente nuevo para la práctica de diferentes actividades deportivas”. Por otra parte, ha explicado que estas obras tendrán un plazo de ejecución de tres meses y “trataremos de que sean compatibles con las actividades ordinarias del centro y de generar las menores molestias posibles a los usuarios. En cualquier caso, les pedimos disculpas por las que se puedan producir, pero también comprensión porque el objetivo último es mejorar las instalaciones de las que hacen uso. Es como cuando hacemos una obra en casa. Durante los trabajos siempre hay molestias, pero el resultado final compensa lo vivido en el proceso de reforma”, ha concluido.