Estas en:

Noticias

Back Los centros de salud de Corvera tienen una media de demora mensual en atención médica de solo 1,8 días y de 0 en enfermería

Los centros de salud de Corvera tienen una media de demora mensual en atención médica de solo 1,8 días y de 0 en enfermería


El alcalde de Corvera, Iván Fernández, y el gerente del área sanitaria III de Avilés, Miguel Rodríguez, se han reunido hoy con los representantes de las Asociaciones de Vecinos (AA.VV) de las parroquias del concejo para explicarles las actuaciones que se están realizando en el ámbito de la atención primaria, así como para conocer los problemas e inquietudes de los vecinos.

Durante el encuentro, el gerente Miguel Rodríguez ha contado a los vecinos que Corvera cuenta con cerca de 16.000 tarjetas sanitarias, de las cuales 1.600 son de menores de 14 años, y que en el último mes los centros de salud de la zona -el Centro de salud de Las Vegas/Los Campos y los consultorios periféricos de Trasona y Cancienes- han recibido una media de 14.000 visitas con atención médica. Esto supone que al año las consultas en todos ellos ascienden a 168.000. “Son cifras de atención muy elevadas, pero los datos reflejan que se están realizando con calidad ya que la demora en enfermería es de 0 días y en medicina de solo 1,8”, ha destacado.

Para el alcalde Iván Fernández “estas cifras son especialmente relevantes, significan que los corveranos tardan menos de dos días en ser atendidos por un médico y cero por una enfermera, lo que nos convierte en lugar ejemplar en cuanto a atención médica se refiere”. En esta línea, ha destacado que “estos datos son fruto de la estrecha colaboración que tenemos entre el Ayuntamiento y los responsables del Área Sanitaria III. La sanidad no es competencia del consistorio, pero sí es un asunto muy importante para nosotros porque es un tema muy importante para los vecinos. Por eso, nuestra pauta de comportamiento es la de la colaboración constante con los responsables del Área. Es la mejor forma de obtener resultados como los que reflejan estos datos, que hacen que nuestro centro de salud y nuestros centros periféricos sean referentes en cuanto a los tiempos de atención”. Por su parte, el gerente ha recordado que si un ciudadano no consigue una cita con su médico puede solicitar la atención con otro profesional para adelantar esa consulta, o realizarla en horario de tarde.

En esta reunión, también se ha explicado que en la actualidad hay cerca de 40 profesionales que atienden a toda la población de Corvera entre médicos, enfermeras, pediatras, higienista dental, fisioterapeuta, trabajador social y personal administrativo. Por otra parte, ha puesto en conocimiento de los vecinos el último material adquirido para dotar a los centros de concejo, como un espirómetro, un ecógrafo, o un aparato portátil de monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA), entre otros. “Son todos aparatos nuevos, de última generación, por lo que son más precisos y, por tanto, permiten mejorar notablemente la capacidad de diagnóstico de los médicos”, ha afirmado Rodríguez.

Por su parte, el alcalde ha puesto en valor que “Asturias es la comunidad autónoma que más inversión por habitante destinada a la sanidad pública tiene, un total de 2.311 euros. Esta es una cifra superior a lugares como el País Vasco o Navarra, que tienen un sistema de financiación diferente, o que Madrid, que invierte 843 euros menos”.

Para concluir, Iván Fernández ha querido agradecer la implicación del área sanitaria en acercar su trabajo a los vecinos ya que “con encuentros como estos se favorece una relación bilateral entre la ciudadanía y las administraciones sanitarias que permite seguir mejorando la atención médica de los corveranos”.